miércoles, 9 de octubre de 2013

LA IMPORTANCIA DEL RECREO


El tiempo de recreo no es un capricho ni un simple rato para que niños y niñas jueguen.
Este descanso  tiene una gran importancia educativa que además contribuye al desarrollo integral de los niños
y niñas.
El juego y por tanto el recreo son parte fundamental de la formación de su formación. Además de permitirles
relajarse y sobrellevar de forma adecuada la jornada escolar, optimizando su rendimiento, el recreo es el
momento en que pueden interaccionar libremente sin la supervisión directa de una persona adulta, contribuyendo
así a su socialización.
Entre compañeros y compañeras, aprenden a negociar, a ceder, a trabajar en
equipo, a ganar y perder de forma libre, experimentando sus propias reacciones 
y las de los casos, nadie les dice qué o como tienen que hacer (salvo en casos 
graves) así que tienen que ir aprendiendo de sus propios errores y creciendo como 
personas, aprendiendo a resolver conflictos. 

Es un tiempo en el que se les permite poner en práctica la teoría que van
aprendiendo de forma más o menos directa e intencional, el terreno donde 
ponen en juego sus normas sociales, sus valores y prioridades enfrentándoles 
a las del resto de personas de su grupo para encontrar el equilibrio y su lugar 
dentro de esa pequeña comunidad.
EL grupo, de niños y niñas de la misma edad, es el mayor de los elementos
socializadores al que nos podemos enfrentar y es en los tiempos de ocio el recreo en el que la parte más 
joven de la sociedad empieza a practicar sus habilidades sociales, su afectividad y su empatía.
Además, el recreo es un momento excelente para desarrollar su imaginación, inventar juegos, reglas
de juegos, desempeñar distintos papeles y hacerlo de forma colectiva. Por otro lado, les aporta un rato
de "movimiento" asegurado al día, con los beneficios que eso reporta para su salud, ya que desarrollan
actividades motoras y físicas, deportes de grupo, etc...

No hay comentarios:

Publicar un comentario